Entrega de premios a los mejores  proyectos escolares ambientales

Entrega de premios a los mejores proyectos escolares ambientales

En el marco de las acciones desarrolladas por el Programa Provincial “Plantando Futuro”, la Subsecretaria de Educación, Lic. Evelia Lazzarone hizo entrega de premios a los directivos de las escuelas que trabajaron sus proyectos ambientales y se comprometieron con el objetivo de esta línea de política del Gobierno de la Provincia.

 

En esta oportunidad, la funcionaria entregó a la rectora del Colegio Secundario N° 5 Trejo y Sanabria de Suncho Corral, Silvia Estela Gari y a la rectora del Instituto Nuestra Señora de Lourdes de la ciudad de La Banda, Teresita Sayago Orieta la suma de 5 mil pesos respectivamente, destinada a los alumnos Nicolás Mansilla y Pedro Quiroga. Cada estudiante recibió este monto por las excelentes iniciativas ecológicas puestas en marcha en el Nivel Secundario.

 

Reconocimiento

Por el proyecto: “Poniendo Raíces al Futuro”, los alumnos de la Escuela Inti Huasi de la ciudad de La Banda resultaron ganadores del 2° Premio del Nivel Primario ($20.000), en el marco de las acciones desarrolladas en el Programa Provincial Plantando Futuro.

 

La directora del establecimiento educativo, Prof. Estela Maris Franceschini recibió el premio en el Ministerio de Educación de la Provincia y renovó el compromiso de los estudiantes con la tarea de preservar el medio ambiente.

 

Asimismo, se entregó a representantes del Jardín N° 9 “Copito de Algodón” de la ciudad de Clodomira, Depto. Banda, la suma de $30.000 por haber resultado ganadores del 2° Premio del Nivel Inicial con el proyecto “Amiguitos del Árbol”.

 

Es importante recordar, que los proyectos presentados por las instituciones educativas participaron de un concurso cuya evaluación y premiación respetó las bases y condiciones establecidas. por el equipo del Programa.

 

En este sentido, el jurado evaluador integrado por expertos de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Santiago del Estero tuvo a cargo la elección de proyectos que fomenten, principalmente, la responsabilidad social y colectiva en la conservación y generación de espacios verdes dentro de los establecimientos educativos y vinculados con espacios urbanos.